4.85
(13 Valoraciones)

Buenas Prácticas de Farmacovigilancia 2025⚕️🩺💊

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Objetivo General

Actualizar a los participantes en temas generales de farmacovigilancia y Resolución Invima 2024015321 del 08 de abril de 2024.

Descripción

Actualizar a los participantes en generalidades de farmacovigilancia, así como la historia y por qué es importante esta ciencia en la seguridad de los pacientes y el uso adecuado de los medicamentos. Así mismo actualizar en la Resolución Invima 2024015321 del 08 de abril de 2024, donde se abarcarán temas como comparación entre la normativa anterior, información general sobre gases medicinales, inspecciones de farmacovigilancia, inscripción, periodicidad, tercerización, alertas sanitarias, señales, PGR y estudios post comercialización, PSUR y PBRER. También se realizará un taller teórico práctico sobre cómo reportar en VIGIFLOW y e-Reporting, abarcando temas de definición en codificación MedDRA y WHODrug.

 

 

FECHAS: 🗓️Miércoles, jueves y miércoles : 23, 24 y 30 de abril 2025 (3 horas cada sesión)

CERTIFICACIÓN A TRAVÉS DE PLATAFORMA VIRTUAL 💻

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Temas generales de farmacovigilancia y Resolución Invima 2024015321 del 08 de abril de 2024

Contenido del curso

Presentaciones👩‍🏫
Aquí podrás visualizar las memorias de las presentaciones dictadas por cada conferencista en cada sesión. Encontrarás 1 documento por sesión.

  • Generalidades de farmacovigilancia
    00:00
  • Guía de implementación. Gases medicinales. Vitales no disponibles
    00:00
  • Inspecciones de farmacovigilancia
    00:00
  • Guia de generalidades: inscripción, periodicidad, tercerización
    00:00
  • Reporte de eventos adversos: codificación MedDRA y WHODrug
    00:00
  • Enfoque Práctico del Reporte VIGIFLOW-e-Reporting
    00:00
  • Alertas sanitarias y señales
    00:00
  • PGR y estudios post comercialización
    00:00
  • Informes periódicos de seguridad: PSUR-PBRER
    00:00

Grabaciones 🎥
Aquí podrás encontrar la grabación cada sesión suministrada vía zoom.

Material de Apoyo 🛠
Aquí podrás encontrar el material y link´s de apoyo, con el que podrás fortalecer la información suministrada en las presentaciones magistrales.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.9
Total 13 Valoraciones
5
11 valoraciones
4
2 valoraciones
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
SD
hace 7 horas
The Good Pharmacovigilance Practice (GVP) course offers a comprehensive and structured program aimed at professionals in the pharmaceutical industry. This course includes the latest information on new legislation and the use of Vigiflow for reporting adverse drug reactions. The instructors of the GVP course are experienced experts in the field of pharmacovigilance. Their extensive knowledge and practical experience provide insights and guidance to the par-ticipants. The course benefits from their ability to explain complex concepts in an understand-able and practical manner.
H
hace 3 días
Gracias por estos espacios de formación y actualización.
Es de gran apoyo para todos los profesionales y fortalecer las actividades de farmacovigilancia
Fue una muy buena elección, debería ser un poco más largo de manera que se tengan casos prácticos
Si, aunque fue enfocado en su mayoría en el área industrial, favorece mi conocimiento en los diferentes roles de un QF a nivel profesional.
Se aprendio cosas nuevas
Buena
Excelente
Excelentes ponentes y experiencia.
Muy buena experiencia, para refrescar los conocimientos y continuar aprendiendo sobre las buenas prácticas de farmacovigilancia.
G
hace 2 semanas
A la proxima seria interesante poder hacer ejercicios practicos de la industria, hacer el reporte, en analisis del mismo, revisar la estadistica...
El curso me gustó mucho, todos los presentadores fueron muy profesionales y me quedo muy satisfecho de poder compartir, así como saber la opinión de los exponentes en cuanto a los temas discutidos, sin duda me inscribiría a otro curso de interés.

Muchas gracias,
José Antonio.
S
hace 2 semanas
Excelente información
Se trataron temas importantes que se deben cumplir según la normativa, una recomendación adicional, es que se den cursos desde el enfoque como empresa, como realizar la comunicación asertiva de farmacovigilancia con las universidades y otros campos diferentes en donde se debe propagar la existencia de un programa de seguimiento de seguridad y efectividad de los medicamentos post comercialización, tanto para humanos como para los animales.